top of page
  • Foto del escritorCESAR SARABIA

Preparando a tu empresa para una Transformación Digital

Actualizado: 14 jun 2021

Algo en lo que la mayoría de los ejecutivos y empresarios están de acuerdo, es que la revolución digital está cambiando la forma en la que las organizaciones operan y se conciben. Pero a pesar de que el proceso de digitalización comenzó ya hace algunas décadas, la mayoría de las empresas aún no consiguen materializar todas las ventajas y oportunidades que las nuevas tecnologías pueden implicar en las distintas etapas de la cadena de valor. La automatización, los analíticos, la inteligencia artificial y las distintas plataformas digitales ofrecen la posibilidad de concebir aplicaciones disruptivas en sus productos, sus procesos y procedimientos, así como la forma en cómo iteractuan internamente y con sus clientes. No obstante, la mayoría aún se enfoca en únicamente complementar o extender ligeramente sus productos o servicios.


En esta seria de blogs estaremos abordando los distintos componentes a considerar durante el diseño de tu estrategia de transformación digital.



Los negocios digitales están cambiando la forma en cómo las organizaciones utilizan y piensan la tecnología, pasando de verla como un elemento de soporte al agente que impulsa la innovación, el crecimiento del ingreso y del mercado potencial.



Existen 3 frentes en los que las empresas deben de tomar decisiones de diseño fundamentales y que impactarán significativamente los resultados financieros de sus estrategias digitales:



Estructura Organizacional


¿La transformación digital es un proceso que debe de implementarse de arriba a abajo en la estructura organizacional? ¿Debe de existir una unidad de tecnología centralizada que orqueste el proceso y la toma de decisiones? Estas son preguntas frecuentes que surgen a la hora de diseñar un estrategia digital efectiva. La realidad es que no hay una única respuesta correcta y la mejor alternativa dependerá del contexto de cada empresa, especialmente en el caso de las PYMEs. El número de empleados, la industria, el nivel de digitalización de los distintos equipos así como la cultura interna son factores que se deben de considerar a la hora de diseñar la estrategia.

Un punto clave de una estrategia exitosa es que el compromiso con el cambio debe de estar presente en todos los niveles de la organización, pero principalmente en los líderes de cada área, iniciativa y equipos. De esta forma se garantiza que habrá inicitativas para buscar nuevos procedimientos, explorar alternativas y generar eventualmente nuevos productos y servicios tanto internos como externos. Adicionalmente, es de vital importancia involucrar a todas las distintas áreas o departamentos para evitar la formación de silos y evitar que unidades queden rezagadas en el camino.


De esta forma es como desde la estructura organizacional se pueden crear los cimientos que habilitarán la cultura del cambio, una estrategia para fallar rápido y aprender continuamente, así como tácticas para desarrollar rápidamente prototipos, evaluarlos e iterar sobre estos para una evolución progresiva del negocio, sus productos y servicios.



Personas


La realidad es que desde un inicio y hasta el final, es la gente la que hará que un negocio u organización se transforme. Es por eso que, ya sea integrando personas externas como catalizadores de la transformación de manera adicional, o solo construyendo y mejorando continuamente las capacidades y habilidades de la fuerza laboral actual es la única forma de conseguirlo.


El primer paso consiste en redefinir los roles y responsabilidades de los empleados para alinearlos con los objetivos de transformación, lo cual ayudará a ver de forma más clara los roles y las capacidades que la organización necesita. Asimismo es necesario contar con integradores y agentes de innovación tecnológica. Por un lado, los integradores son los encargados de traducir e integrar los nuevos métodos y herramientas a las nueva forma de hacer las cosas. Estos cuentan con la experiencia del negocio y el conocimiento técnico para vislumbrar las oportunidades y el potencial de negocio de las tecnologías digitales, con lo que están bien equipados para conectar la parte tradicional con la parte digital de la organización. Por otra parte, los agentes de innovación tecnológica poseen el conocimiento técnico especializado y guían los esfuerzos en materia de innovación digital. Es en este último apartado que Fractal TI se postula para colaborar con las organizaciones en este emprendimiento de transformación digital.


Es claro que una organización que invierta para contar con la cantidad adecuada de talento digital tendrá más posibilidades de lograr transformaciones exitosas. A continuación presentamos algunas prácticas de talento de la fuerza laboral que los negocios pueden contemplar durante el diseño de su estrategia:


  • Identificar y cuantificar las diferencias entre las habilidades actuales y las necesarias para desarrollar e implementar productos, procesos y servicios digitales, tanto internos como externos.

  • Establecer metas de contratación basadas en las necesidades de habilidades y conocimiento.

  • Ofrecer programas de desarrollo para líderes de la organización enfocados en la gestión de equipos multifuncionales.

  • Definir e implementar programas de gestión del cambio para el desarrollo de habilidades requeridas por los empleados para ejecutar y mantener los nuevos procesos, productos y servicios.

  • Organizar sesiones para fomentar la cultura de innovación y adopción de nuevos esquemas mentales y de trabajo.


El objetivo final es empoderar a la gente para hacer del cambio una realidad y adoptando estas prácticas en la medida de las posibilidades de la organización es una forma de hacerlo. Asimismo, permitiendo que los empelados puedan opinar y compartir sus ideas sobre dónde se puede y debe adoptar digitalización fortalecerá en nivel de involucramiento y compromiso de la gente.



Procesos y Herramientas


La era digital nos exige pensar en todas las caras del negocio cuando queremos encontrar oportunidades para apalancar la tecnología que se traduzcan en el crecimiento del mercado y del ingreso. Por un lado, internamente el complemento requerido para empoderar a tus empleados consiste innevitablemente en proveer las herramientas digitiales que representen mayores y mejores capacidades para desempeñar sus actividades, lo que implicará la necesidad de replantear los procesos operativos en la cadena de valor de la organización. Por otro lado, estas herramientas representan también una oportunidad para enriquecer la experiencia de tus clientes a lo largo de la cadena de valor en este caso de tus productos o servicios, en los diferentes puntos de contacto que existen entre ellos. Finalmente, es imprescindible evaluar también la posibilidad de adaptar, o incluso aún, crear nuevos modelos de negocio que hagan de tu organización una empresa con la capacidad de adaptarsea a las necesidades y deseos emergentes de tus clientes, y con la cualidad de ser flexible y adaptable al entorno cambiante de tu mercado. De esta forma, tu organización podrá asprirar a ser una empresa eficaz, rentable y sustentable en el mediano y largo plazo.




Tecnologías en la Estrategía Digital


En la siguiente parte de esta serie, analizaremos con detalle cada uno de estas aristas en donde la tecnología juega un papel protagonista como parte escencial de tu negocio.


Transformación Digital Parte 2 - Modelos de Negocio

Transformación Digital Parte 3 - Los Procesos Operativos

Transofrmación Digital Parte 4 - La Experiencia del Cliente




En Fractal TI queremos ayudar a las pequeñas y medianas empresas a diseñar e implementar su estrategia digital de manera eficiente y siempre con una planeación eficaz orientada a los resultados.

#transformación #digital #organización #personas #tecnología #herramientas


14 visualizaciones0 comentarios
bottom of page